CONCEPCIÓN DEL ORO. Para remover la dureza total y por contener sulfatos y fierro por arriba de los parámetros permisibles, que la hacían no apta para el consumo humano, se construyó una planta potabilizadora de agua para la cabecera municipal.
Por ello, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como la administración municipal, hicieron entrega de la potabilizadora que comenzó operaciones este lunes, con la venta de agua por garrafón, a 10 pesos el llenado.
De acuerdo con información del ayuntamiento y de la SAMA, la planta, que se ubica en El Grasero, tuvo una inversión tripartita de poco más de 850 mil pesos, de los que la Federación aportó 342 mil pesos y el resto, a partes iguales, fue del gobierno estatal y municipal.
La potabilizadora trabaja mediante sistema de ósmosis inversa y tendrá la capacidad de producir agua de calidad de 4.8 galones por minuto y trabajará las 24 horas los siete días de la semana, debido a su despachador automático en beneficio de más de 7 mil habitantes.
La planta tiene dos filtros, dos tanques de almacenamiento de agua con capacidad 5 mil litros cada una, una caseta para su protección y operación, ocho paneles solares con 144 celdas cada uno y dos despachadores automáticos.
En la entrega de la obra estuvieron presentes, además, autoridades de la SAMA y de la Conagua, y el director del Sistema Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Concepción del Oro, Juan Manuel Maldonado Alemán.
Temas: Concepción Del Oro, Destacadas, Planta potabilizadora, SAMA
Correo electrónico (no será publicado)
Derechos reservados TV Zac S.A. de C.V.